Origen A comienzos de 1991 nace Arte Real; creada por Ricardo Ramírez, fue una inspiración que surge tras mucho esfuerzo continuo y prolongado de estudio e investigación, estudios que comenzaron al constatar el estado del erróneamente llamado “Arte Contemporáneo” o “Arte Moderno”, entendiéndose por él al arte; conceptualista, VIP (Video, Instalción , Performance) y neo-abstracto; que tanto en Chile como en el mundo, se a transformado en el “arte OFICIAL” Según Ramírez, éste “arte oficial” reniega de la pintura misma y de todo el legado experiencial, carece de la búsqueda de la excelencia, trascendencia y profundidad que es necesario para alcanzar la grandeza, sólo le interesa el concepto como excusa y disfraz para encubrir su verdadero propósito decorativo comercial, industrial, panfletario y de fácil ejecución, todo esto sujeto a la moda efímera, abandonando la razón estética y maestría de oficio, en donde importa más el discurso o eslogan (o panfleto politico) que la calidad, el talento, la técnica del medio de expresión, generando objetos a los que llaman obras que no solo son un insulto a la inteligencia y experiencia artística, sino que también son un elemento de difusión de la idiotez. Frente a la imposición de los que controlan los medios de difusión artística (galerías y museos, fondos estatales, facultades de arte) y por la misma presión social, es que ésta terminó imponiendose , logrando una hegfemonia artistica cultural y sometiendo a gran parte de la población a su "sin razon" . Relativizando todo a tal punto que cualquier cosa ordinaria y común se le atribuye el grado de arte. Ramírez nos recuerda que de la misma manera que: “cuando algo es de todos, es lo mismo que decir que no es de nadie”, es que en el arte: “si todo es arte, nada lo es”. El arte oficial es el resultado de miles de artistas que frente a su incapacidad de hacer arte de calidad optaron por generar éste nuevo seudo-arte. Un arte fácil, que fascina por su idiotez. Tras esta constatación, observó que en el medio artístico de Santiago – Chile, no existía ningún lugar alternativo en donde un artista, con la intención de profundizar sus estudios de pintura pudiera encontrar. Y menos aún en los medios formales, tales como: Facultad de Arte de la Universidades de Chile y Católica, no se puede encontrar una mirada distinta a la oficial. Incluso aquellos pocos que aun siendo parte del Oficialismo, y teniendo la intención de algo más en el arte, no estaban instruidos con los conocimientos necesarios para tal empresa o el curriculum de estudio de las universidades les impedía otra mirada distinta a la "oficial". Y es por ésta razón, por ésta necesidad de mantener un valor ético y estetico, es que se requiere de conocimientos técnicos (perdurabilidad de la obra, realizacion por mano propia, etc.), es que Ramírez crea “Arte Real”. Y Arte Real en el sentido de Arte Verdadero, ya que a su juicio, lo que el arte “oficial” hoy llama Arte, es falso.